Perfect Welding

La página actual lamentablemente no está disponible en el idioma seleccionado.

¿Le gustaría cambiar el idioma y visitar la página principal o le gustaría permanecer en la página actual?

Cambiar el idioma
Perfect Welding

LASERHYBRID: LAS VENTAJAS DE COMBINAR LOS PROCESOS DE SOLDADURA MIG Y LÁSER

ÓPTIMA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE GAPS Y FÁCIL PREPARACIÓN DEL CORDÓN DE SOLDADURA EN COMBINACIÓN CON BAJA APORTACIÓN DE CALOR Y ALTA VELOCIDAD

El proceso de soldadura LaserHybrid de Fronius combina el proceso de soldadura láser con el proceso de soldadura MIG. LaserHybrid aprovecha al máximo las ventajas de cada uno de estos procesos para crear sinergias. La alta velocidad de soldadura y la densidad de energía del láser se pueden combinar eficazmente con el arco voltaico MIG de dos modos: ya sea a través de la velocidad máxima de soldadura al momento de unir láminas de calibre ligero o máxima penetración en materiales de mayor grosor.

CÓMO FUNCIONA LA SOLDADURA LASERHYBRID

Tan pronto como el rayo láser incide sobre la superficie de la pieza de trabajo, calienta la zona hasta una temperatura de vaporización y genera una penetración profunda y estrecha. En el proceso LaserHybrid, el consumo de energía láser costosa se restringe casi exclusivamente al llamado efecto de soldadura en profundidad, que posibilita también la unión de láminas gruesas. El resto del consumo de energía lo emplea el proceso MIG/MAG, más económico, que brinda simultáneamente una mejor capacidad de absorción de gaps mediante su electrodo de fusión. Dado que ambos procesos concentran su energía en la misma zona, aumentan significativamente la profundidad y la velocidad de la soldadura en comparación con los procesos por separado. 

UNA GAMA AMPLIA DE USOS DISTINTOS

El proceso LaserHybrid es especialmente atractivo para aquellos sectores en los que los costos de inversión se amortizan rápidamente. Entre estos ramos se encuentra el sector automotor y el de autopartes, así como los fabricantes de contenedores, tuberías y ductos. Con este proceso de soldadura de alto rendimiento, estos sectores industriales pueden automatizar la unión de distintos componentes de aluminio y acero a una velocidad de hasta 8 m/min. El proceso LaserHybrid demuestra ser especialmente conveniente en las aplicaciones de aluminio; por ejemplo, donde la tolerancia de los componentes y el esfuerzo necesario de preparación para la soldadura láser son críticos. Los beneficios de la aportación de calor relativamente baja son especialmente notorios cuando se unen materiales de alta resistencia: no muestran casi ninguna disminución en su solidez, y, por el otro lado, la baja deformación térmica favorece la gran precisión de las piezas.


We think you are located in a different country

The country currently selected is Latin America. Would you like to stay on this page or do you want to switch to the local website?