Baterías de plomo-ácido | Baterías de ion-litio |
Debido al mayor tiempo de carga, se necesitan baterías de repuesto en operaciones de varios turnos. La batería debe retirarse de la carretilla elevadora para cargarla. | El proceso de carga en operaciones por turnos se determina mediante una frecuente carga rápida e intermedia de la batería de ion-litio (por ejemplo, durante el descanso para la comida). La batería de ion-litio permanece en la carretilla elevadora. |
La infraestructura de carga está centralmente localizada en las instalaciones. | La infraestructura de carga se ubica de manera descentralizada a lo largo del flujo de mercancías. |
Requieren mantenimiento (por ejemplo, la batería de la carretilla elevadora debe llenarse regularmente con agua desmineralizada). | Prácticamente no requieren mantenimiento. |
Se necesita un sistema de escape, ya que la electrólisis de las baterías de plomo-ácido produce gas oxihidrógeno. | No producen gases peligrosos. |
El proceso de carga se especifica por el cargador de baterías mediante la curva de carga. | Tienen un sistema de gestión de baterías (BMS) para la comunicación entre las baterías. |
El cargador controla las funciones para optimizar la carga (como Air Pulse, carga controlada por temperatura, Power Charging, etc.). | El BMS es responsable de monitorizar todos los parámetros en la batería de ion-litio. Con nuestro BatteryLink, garantizamos una comunicación óptima con el sistema de carga. |
Sigue cargando y deja de cambiar
A diferencia de las baterías de plomo ácido, las baterías de ion-litio pueden permanecer en la carretilla elevadora durante el proceso de carga, el cual se lleva a cabo mediante una conexión de enchufe. El proceso de carga en modelos de trabajo por turnos se caracteriza por una frecuente carga rápida e intermedia de la batería de ion-litio, por ejemplo, durante el descanso para la comida. No es necesario retirar la batería de la carretilla elevadora, como ocurre con las baterías de plomo- ácido. Por lo tanto, la infraestructura de carga necesaria para las baterías de ion-litio se puede colocar de forma flexible y que ahorre espacio a lo largo del flujo de mercancías. En combinación con nuestro flexible EnergyHub, también puedes trasladar el proceso de carga a la zona exterior, lo que proporciona espacio adicional y seguridad.
Comunicación CAN segura y estable
Con las baterías de ion-litio, el proceso de carga se controla en gran medida mediante el sistema de gestión de la batería (BMS). Para que el cargador se comunique de forma segura con la batería, es necesario un protocolo CAN. Fronius BatteryLink fue desarrollado específicamente para este propósito. Los operadores de carretillas elevadoras eléctricas pueden utilizarlo para integrar sin problema las baterías de tracción de ion-litio en sus flujos de trabajo y optimizar los procesos existentes. Con Fronius BatteryLink, “Plug & Charge” es una realidad. Después de implementar el protocolo de comunicación, todo lo que necesitas hacer es conducir la carretilla elevadora hasta la estación de carga, enchufarla y comenzar a cargar. Mediante la detección automática de la velocidad en baudios, el cargador se adapta individualmente a la batería de ion-litio. El cargador inteligente detecta automáticamente la tensión de la batería en cuanto se conecta y no es necesario realizar ajustes adicionales.
Carga rápida de las baterías de plomo-ácido.
Las baterías de plomo-ácido son especialmente adecuadas para trabajos de un solo turno o para empresas con tiempo suficiente para cargar, cambiar y mantener la batería de la carretilla elevadora. A medida que aumentan los pedidos y aumenta la flota de carretillas elevadoras, se suelen realizar ajustes en las operaciones y cambios en el proceso de carga (por ejemplo, se pueden adquirir baterías de plomo-ácido de repuesto para operaciones de varios turnos). Nuestros cargadores Selectiva 4.0 ofrecen una solución innovadora para una carga rápida o intermedia. La opción Power Charging suministra energía a las baterías de plomo-ácido en poco tiempo y, por lo tanto, te ayuda a administrar los picos temporales de carga de trabajo o el cambio a trabajos por turnos.